Hay aspectos importantes sobre nuestra salud que debemos conocer. Algunas de las preguntas más frecuentes en la odontología son: ¿Qué es una endodoncia? Y ¿Cuándo se hace una endodoncia? Para ambas preguntas tenemos respuestas en este post de Centro Dental Creta.
La endodoncia es un tratamiento que se efectúa debido a la persistencia de inflamación (pulpitis) y dolor en una pieza dental, que además podría presentarse en forma de una infección (necrosis) del tejido nervioso denominado pulpa (el tejido blando interno del diente y que ocupa desde la corona hasta la raíz, conocido como “nervio”).
¿Por qué debe hacerse una endodoncia? ¿Es nuestra mejor alternativa?
Sobre qué es la endodoncia podemos agregar que se trata de un avanzado tratamiento odontológico. Ahora bien, ¿por qué hacer una endodoncia? ¡Te lo explicaremos!
Durante la endodoncia sé apertura la pieza dental afectada, se limpian asépticamente sus conductos interiores eliminando el tejido pulpa, las bacterias que la han infectado, obturándola y/o reconstituyéndola para su óptimo desempeño libre ya del molesto dolor previo.
Se le conoce también como tratamiento de conducto, dado que se emplean técnicas para limpiar estos, eliminar infecciones y erradicar dolores molestos. Este tratamiento evitará, por completo, que la infección pase a otros tejidos y conseguirá eludir una pérdida final del diente lesionado por caries o algún accidente.
Es una forma de “salvar” una pieza amenazada por el deterioro. Luego del diagnóstico realizado por el especialista, es lo más recomendable por hacer para salvar la pieza dental. Sin embargo, quizás aún te preguntes: ¿Qué pasa si no me hago una endodoncia? En breve tendrás la respuesta correcta a tu interrogante.
¿Qué pasa si no me hago una endodoncia a tiempo?
El riesgo de no hacer o incluso de postergar una endodoncia es grande, ya que si la inflamación se agrava podría degenerar en la muerte del tejido nervioso, necrosis o en algo peor, como podría ser la destrucción de la pieza dental, dando lugar como única solución a la extracción de la pieza dental
Las causas de la pulposis o necrosis podrían ser varias y serán identificadas en el diagnóstico que se realiza antes de cualquier endodoncia o tratamiento de conducto. Podría ser alguna de las siguientes causas:
- Caries.
• Antiguos empastes extensos.
• Traumatismos (golpes en los dientes, fractura de un diente comiendo, entre otros.)
• Coronas o puentes mal adaptados al diente.
El diagnóstico es la clave para garantizar un buen pronóstico. Solo así podrá definirse si es conveniente realizar una endodoncia, cuál es el nivel de exigencia de la intervención, su pronóstico, y si por el contrario es el lamentable momento cuando ya no se puede hacer una endodoncia.
Para poder proveerte el mejor de los servicios en la Centro Dental Creta nos hemos dotado de un escáner dental, conocido como TAC dental, para así poder estudiar en 3D cada caso, de manera personalizada. Y de este modo poder observar si la infección está localizada en el interior del diente o si ha progresado hacia el hueso.
Si la infección está localizada en el exterior del diente, los peligros son múltiples y también importantes:
Cada situación a tratar es única como las personas que son tratados odontológicamente. Por consiguientes, es sumamente importante un diagnóstico 3D y contar con los mejores profesionales de la rama de la odontología y especialistas en qué es endodoncia. Te garantizamos la mejor oferta de endodoncia/ precio.
En la mayor parte de los casos, dependiendo del tamaño de la lesión, se puede evitar la extracción retirando el tejido pulpar dañado, el contenido bacteriano y controlando de este modo la infección. En todo caso debe hacerse el tratamiento completo evitando una endodoncia no terminada que no resolvería tu problema de salud.
Existen riesgos reales cuando no se hace a tiempo una endodoncia. Si la infección no se trata se puede propagar a la sangre creando una peligrosa sepsis. Si a través de la sangre llega a otras zonas del organismo, puede originar una endocarditis, un absceso cerebral, una neumonía y otras patologías (algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales).