En los últimos años la colocación de implantes dentales ha dejado de ser un tratamiento especializado y se ha generalizado, hasta el punto de colocarse aproximadamente un millón de implantes anuales. Han proliferado implantes de diversos materiales, formatos y calidades, y legalmente cualquier dentista colegiado puede llevar a cabo tratamientos de implantología, aunque no esté específicamente cualificado en este campo.
Sin embargo, la implantología es una disciplina que evoluciona de forma constante y que exige una continua formación y un alto grado de especialización, así como el uso de los componentes de mayor calidad y las técnicas más innovadoras.
No todos los implantes son iguales, cada caso particular debe ser estudiado con detenimiento, para seleccionar el tratamiento más adecuado en función de distintas variables:
Cantidad y calidad del hueso.
Para aquellas personas que disponen de poco hueso alveolar, se recomienda la elección de implantes con un diseño que permita obtener una buena estabilidad inicial del implante y con un diámetro y longitud acorde a la disponibilidad ósea pero que a la vez permita soportar las fuerzas que exigirán esas piezas durante la masticación.
Es muy común en estos casos colocar implantes realizando previa o simultáneamente técnicas de regeneración ósea guiada, para conseguir un resultado bueno a largo plazo tanto estético como funcional.
Estado de las encías.
En pacientes con problemas periodontales o de perdida de hueso alrededor de los dientes es arriesgado colocar implantes si no se ha estabilizado la enfermedad previamente, ya que los implantes también pueden sufrir esta pérdida de hueso. En nuestra clínica todos los casos de implantes son evaluados previamente por una periodoncista y los implantes que colocamos tienen una superficie híbrida que permite una integración muy buena del implante pero que a la vez disminuye la posible pérdida ósea alrededor del implante a largo plazo.
Tiempo de colocación.
El procedimiento tradicional de implantación se lleva a cabo mediante una sencilla intervención con anestesia local, tras la que el hueso tardará entre 3 y 6 meses en consolidarse y que concluirá con la colocación de la prótesis dental definitiva.
En la Centro Dental Creta, además de realizar este tipo de intervenciones, también somos expertos en la planificación de implantes dirigidos por ordenador, conocidos como “implantes con cirugía guiada”, “cirugía mínimamente invasiva” o ¨sin apenas cirugía¨.
Gracias a esta planificación que logramos con la última tecnología de radiodiagnóstico 3D y a la dilatada experiencia de nuestros expertos en implantología, podemos planificar los casos perfectamente antes de cualquier intervención, lo cual nos permite en muchos casos disminuir el tiempo de espera desde la colocación del implante hasta la colocación de la prótesis y en muchas ocasiones puede colocarse la prótesis provisional el mismo día de la cirugía, mejorando notablemente tanto la estética como la comodidad del paciente.
No obstante, conviene tener en cuenta que no todos los pacientes pueden optar a este tipo de implantes: aquellos con poco hueso o maxilares finos tendrán que decantarse por una reconstrucción ósea para fijarlos con seguridad.
Existen muchos tipos de implantes, al igual que existen muchos tipos de pacientes. En Centro Dental Creta examinamos cada caso en profundidad para indicar el tratamiento más apropiado. Contamos con la última tecnología y con profesionales odontólogos expertos en implantología, utilizamos terapias novedosas como los factores de crecimiento, para favorecer la cicatrización y la regeneración de los tejidos y tenemos una amplia trayectoria en injertos óseos y técnicas regenerativas, para aquellos casos de implantes con poco hueso.