Incluso para aquellas personas con buenos hábitos de higiene bucal, la pérdida o deterioro de las piezas dentales es un proceso inevitable. Sin embargo, este problema tiene fácil solución. Los especialistas en odontología del Centro Dental Creta recomiendan el uso de implantes dentales, una técnica que permite reemplazar el diente o dientes perdidos y recuperar una sonrisa natural y saludable.

Entre los tipos de implantes dentales disponibles en el mercado, destacan los subperiósticos y los osteointegrados. Estos últimos pueden ser cilíndricos, de tornillo o laminados. Pero, además, en función de su colocación, los implantes se clasifican a su vez en all on 4 y all on 6, de carga inmediata y en dos fases.

 

  • Principales tipos de implantes dentales.

Familiarizarse con los distintos tipos de implantes dentales en profundidad es positivo, ya que te ayudará a entender los pros y contras de las distintas opciones, y a comprender mejor el proceso para afrontar la intervención con más tranquilidad. Pero recuerda que tu principal fuente de información y consejo debe ser siempre tu dentista de confianza. Es quien conoce mejor la situación concreta de tu dentadura, y quien podrá asesorarte con mayor precisión.

 

  • Implantes subperiósticos.

Este tipo de implantes dentales, conocidos a su vez como yuxta-óseos, han sido comparados con una silla de montar, por el modo en que la estructura metálica rodea el diente. Se instalan debajo del tejido de las encías (justo debajo del periostio, lo que explica su denominación técnica), dejando unos pequeños salientes de la estructura que servirán de soporte para las nuevas piezas dentales.

 

  •  Implantes osteointegrados.

Estos implantes, ampliamente utilizados, se instalan directamente en el maxilar, perforando un orificio piloto en el hueso alveolar, donde se ubicaría una pieza con forma cilíndrica o de tornillo, que serviría de anclaje para el diente de reemplazo. Como indica su denominación (osteointegrado), la nueva pieza dental se incorporaría dentro de los huesos de la mandíbula.

Estos tipos de implantes dentales, desaconsejables para menores de edad por estar en periodo de crecimiento, se dividen en tres grupos: de tornillo, cilíndricos y laminados. En todos ellos se utilizan piezas de titanio, de porcelana o de circonio, eligiéndose de acuerdo a la forma y ubicación del diente para garantizar una correcta osteointegración.